Día internacional dela Tierra. Edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB)

Los edificios de energía casi nula son construcciones que reducen de forma notable el consumo al aprovechar fuentes renovables y pasivos ambientales.

Es, sin lugar a dudas, la respuesta que todo profesional que brinda servicios relacionados a la creación , planificación y ejecución de habitats tiene como compromiso en su rol ciudadano.

Diferentes herramientas que combinan la bioclimatica, la gestion ambiental y los servicios de ingeniera aplicada, sumandose a la nueva forma de entender la ARQUITECTURA son base de la resolución de esta tipologia .

En Provincia de Buenos Aires, contamos con normativa a tal fin, ( ley 13.059 de eficiencia energetica, http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-13059.html )que responsabiliza 100% al profesional en su cumplimiento y faculta a la Autoridad Municipal competente a no expedir el certificado de conforme a obra , en caso de no cumplimiento.

Hoy , conmemorando el dia internacional de La Tierra, nuestra casa compartida, creo oportuno acercar este comentario como propuesta del sector donde desarrollo mis actividades profesionales.

Buena semana, sigamos en el circulo virtuoso de nuestro que hacer cotidiano, Celeste.

Compartir

Más Entradas

Arquitectura
María Celeste Siccardi

Viviendas Colaborativas

El consumo colaborativo o economía colaborativa se define como una interacción entre dos o más sujetos con el objeto de satisfacer una necesidad, a una o más personas…

LEER MÁS »
Arquitectura
María Celeste Siccardi

Eficiencia energética en edificaciones

¿Cómo saber si tu edificio o tu casa es eficiente desde el punto de vista energético? En la eficiencia energética de los edificios y viviendas intervienen muchos factores, todos ellos relacionados con la energía y el confort que tenemos en ellas…

LEER MÁS »
Gestión Ambiental
María Celeste Siccardi

Reconceptualización del Paisaje. Pinamar

El asentamiento sobre dunas implica el compromiso del sostenimiento de sus funciones ambientales, entendidas éstas no sólo como soporte para la ocupación, sino comprendiendo sus funciones ecológicas y sus valores…

LEER MÁS »