Las miradas, perspectivas y sentires son diversos, por suerte.
La pluralidad es necesaria y fundamental para la construcción de sistemas más estables, tal sucede en el comportamiento de la diversidad biológica que manifiesta el soporte natural del planeta Tierra, Nuestra Casa.
Los escenarios de concertación de la pluralidad son , en este modelo de respeto, la modalidad que garantiza estructuras de funcionamiento de las sociedades interactuando en sus territorios, generando sus cadenas de valor mediante la oferta y demanda de bienes y servicios.
En un contexto espacio temporal donde estamos viendo de manera creciente los efectos del calentamiento global, creo que es útil, como aporte a nuestra especie, rever los hábitos y costumbres con los que venimos desarrollando nuestras actividades.
Nuestro modo de producir, sea cual fuere nuestra actividad, estoy segura que soporta cambios, por más mínimos que sean, realizados desde la conciencia de nuestro aporte y sumado a la de todos los que ya estamos en la dirección de proveer soluciones más sostenibles para minimizar los impactos sobre la NATURALEZA , otorgarán espacio y tiempo para metabolizar la presión que sobre ella ejercemos y posibilidad de restablecimiento.
En Estudio Siccardi, estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de AGENDA 2030 de la ONU, como meta para la minimización de gases de efecto invernadero.
Promovemos una MODO DE ENTENDER Y HACER ARQUITECTURA más amigable con la NATURALEZA. Con una mirada integral, que contiene la vivienda, su entorno, sus jardines y las evaluaciones de impacto ambiental de la construcción sobre el soporte.
Los invitamos a charlar con nosotros de las inquietudes que tengas al respecto , para lo cual peden escribirnos a : es.siccardi@gmail.com. Desde allí intercambiaremos opiniones que seguramente nos harán mas ricos en entendimiento a ambos.
Les dejo un buen miércoles por la tarde………. Celeste.